Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta recetas_ dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas_ dulces. Mostrar todas las entradas

DULCE de COCO SIN GLUTEN

MUCHAS GRACIAS A ELENA PERLETTI
http://www.elenaperletti.it
FUENTE: http://www.elenaperletti.it/les-rocher-de-beaumont-dolce-al-cocco-senza-glutine-coconut-cake-pops-without-flour/
======
Le rocher de Beaumont - dulce de coco 
sin gluten / coco estallidos sin harina
.......
He aquí, unas galletas sin harina muy fáciles de preparar: 
el Rocher de Beaumont.

Como su nombre indica, son típicos de la esa lugar francé y para prepararlos sólo se necesitan 3 claras de huevo, 100 gramos de azúcar y 200 gramos de harina de coco.
Aquí está la foto-tutorial:
Reúne todos los ingredientes y un batidor 
(manual o las varillas de la batidora) para las claras de huevo.
Batir las claras a punto de nieve firmes con una pizca de sal.
Añadir el azúcar y la harina de coco.
Forma con la masa montículos...
Y hornea... a 160 grados durante unos 15 minutos. Cuando se doren, dejar enfriar y... ¡disfruta!
AUTORA: ELENA P.

FLORES MANCHEGAS

GRACIAS A TELECINCO.ES
FUENTE: http://www.telecinco.es/cocinerossinestrella/chefs/loli-montes/Montes-Flores-Villacanas-Toledo_2_1535655042.html
=============

RECETAS DULCES para TODOS LOS SANTOS


Recetas para Todos los Santos

Del blog de Jelen, PequeRecetas, http://www.pequerecetas.com
============

Huesos de Santo

Ingredientes:
Para el mazapán:
  • 200 grs. de azúcar
  • 100 gramos agua
  • 150 gramos de almendra molida
Para el dulce de yema:
  • 100 grs. de azúcar
  • 50 gramos de agua
  • 4 yemas de huevo
Preparación:
El mazapán:
Hacer en el fuego almíbar fuerte con el azúcar y agua.
Añadir la almendra y revolver fuertemente hasta formar una pasta.
Dejar enfriar mientras se confecciona el dulce de yema.
El dulce de yema:
En el fuego hacer almíbar fuerte con el azúcar y agua.
Batir las yemas solas y añadir a chorrito el almíbar mientras se revuelve. (Se puede hacer con la batidora).
Echarlo de nuevo en la cazuela donde se ha hecho el almíbar y ponerlo al baño María, revolviendo hasta que espese mucho. Tener cuidado que no hierva, ya que se puede cortar la crema. Dejar enfriar.
Montaje de los huesos:
Amasar el mazapán y estirarlo con el rollo de cocina, en una superficie espolvoreada con azúcar glas.
Cortar tiras de 4 centímetros. Y luego éstas en cuadrados.
Enrollar cada cuadrado en un palito de 1 centímetro de diámetro. Pegar la masa con los dedos para formar unos pequeños cilindros y pasarlas por azúcar glas. Sacar del palo, dejar secar y rellenar con el dulce de yema.
Fuente: WikipediaConsumer


Huesos de San Expedito

Ingredientes:

  • 1 yema huevo
  • 1 huevo entero
  • 2 cucharada azúcar
  • 1 cucharada aguardiente
  • 250 g harina
  • 1 cucharadita levadura
  • 300 ml aceite
Preparación:
1.- Batir la yema, el huevo y el azúcar hasta que blanquee. Añadir el aguardiente e incorporarlo completamente. Mezclar la harina con la levadura en un cuenco y verter en el centro la mezcla de los huevos. Ir incorporando la harina hasta conseguir una masa uniforme.
2.- Engrasar un bol ligeramente y dejar reposar en él la masa durante media hora. Sobre una superficie de trabajo, formar cilindros con la masa de aproximadamente un cm de grosor y siete u ocho cm de largo.
3.- Hacer una pequeña incisión en los extremos de cada hueso y freírlos en aceite caliente hasta que doren. Escurrir y dejar enfriar.
Fuente: Elle

ROSQUILLAS


 _Canal Cocina

       De CANAL COCINA y del programa Bocaditos de Cielo
       Ingredientes principales
200 g Harina
50 g Azúcar
1 cucharada de levadura en polvo
2 huevos
25 g Mantequilla
1 copita anís
Ralladura limón y de naranja
1 cucharada de azúcar glass
Aceite oliva
Sal    
Preparación de la receta:
Para preparar la receta de Rosquillas de anís y naranja Primero podremos en un bol para batir los huevos, el azúcar, el anís, la mantequilla (reblandecida), la ralladura de naranja y la sal. Poco a poco iremos añadiendo la harina y levadura batiendo hasta formar una masa blanda y fina que se despegue de las manos. Después extenderemos la masa con un rodillo y formaremos tirasde 8 cm. de largo y 1/2cm de ancho. Para formar las rosquillas engancharemos las puntas para que nos queden los aritos. Iremos friéndolas en aceite caliente, hasta que estén doradas. En el momento de servir, espolvorear con azúcar gras.

GARRAPIÑADAS


GARRAPIÑADAS

De http://www.javirecetas.com/ receta y explicación de las almendras garrapiña

FLORES DE MIEL


Flores de miel

GRACIAS A MARICARMEN de http://elblogde4vientos.blogspot.com/
FUENTE: http://elblogde4vientos.blogspot.com/

==============

 Esta receta , es típica para carnaval, y típica también en toda

la zona del Sur de España, es sencilla y une a mucha gente en

la mesa y sobre todo en las sobremesas de café.








Ingredientes:

300 gramos de harina
230 gramos de agua
5 huevos
1 chorreton de anís dulce( mas o menos media copa).
5o gramos de azúcar glass

abundante aceite para freír las flores
Miel para sumergerlas en ella clarificada con agua.

Si no os gustan con miel, se pueden preparar también

con canela y azúcar espolvoreado por encima

Preparación:

Dispondremos todos los ingredientes en un vol y
mezclaremos bien hasta obtener una masa lisa y
homogénea. Se puede hacer con batidora, o como
queráis y si tenéis thermomix , programáis 1
minuto a velocidad 6 o 7 y queda super bien.

La mezcla la dispondremos en un cuenco y la
dejamosreposar unos 15 o 20 minutos.

Mientras tanto pondremos aceite en un cazo
alto donde el molde nos entre bien y podamos
ir haciendo las flores

Nota es muy importante que antes de empezar a hacer las
flores pongamos el molde dentro del aceite, para que cuando
lo mojemos en la masa este ya caliente y no se adhiera esta
a el. Otra cosa a tener en cuenta es que no habremos de mojar
todo el molde, solo hasta un poquito más arriba de la mitad ya
que si lo mojamos todo , la masa se nos queda adherida al molde
y se fríe con el hierro y se queda todo frito pero pegado.


Se van haciendo poco a poco y las dispondremos encima de un papel
de cocina para que suelten el exceso de aceite, una vez frías las podemos
rebozar, con la miel o con el azúcar y espolvorear con canela.

BOLLITOD DE LACIANA


Bollitos de Laciana

GRACIAS A MARICARMEN de http://elblogde4vientos.blogspot.com/
FUENTE: http://elblogde4vientos.blogspot.com/
============
Hoy he hecho unas pastitas muy ricas , son sencillas de hacer

y gustan a mayores y a chicos. Son de mi zona ( León).

Se pueden hacer durante todo el año, pero como vamos de

cara a navidad, esta vez la he hecho con moldes navideños,

su forma original son cuadraditos.


mis bollitos con forma de campana


mis bollitos con forma de muñeco



arbolitos y los tipicos cuadraditos como os dije.



mi fuente de bollitos ya terminados.



Ingredientes:


750 gramos de harina
500 gramos de mantequilla
1/2 taza de la( de café) de vinagre
1/2 taza de agua
1 sobre de levadura royal
1 huevo( del cual la clara se monta a punto de nieve)
y con la yema pintaremos las pastas.
1 pellizquito de sal
azúcar glass para espolvorear.

Procedimiento:
Pondremos la harina en la mesa, en forma de volcán
añadiremos al centro de esta la mantequilla en trocitos, la
media taza de vinagre, la media taza de agua, el sobre de
levadura y la pizquita de sal. Con las manos amasamos
la pasta, cuando la tengamos bien ligada, añadiremos la
clara montada a punto de nieve, hasta que la masa se nos
quede toda bien uniforme, ( esta masa es untuosa).

Seguidamente, pondremos la masa obtenida en la nevera
durante toda una noche, tapada con papel film.
Al dia siguiente, sacaremos la masa de la nevera y con
un rodillo aplanamos. Cortaremos a nuestro gusto las
pastas con un molde o haciendo cuadraditos, eso si!!
las pastas cuando mas altitas, mas buenas quedan , yo lo
hice con moldes de 1,5 cm.

Despues de haber cortado las pastas , meteremos en el
horno ya precalentado a 180º durante unos 20 o 22 min.
Sacamos del horno y espolvorearemos con abudante azúcar
glass.

Una vez frias se pueden conservar en latas.

Roscos de avellana y azúcar


Roscos de avellana y azúcar

FUENTE: http://webosfritos.es/2010/06/roscos-de-avellana-y-azucar/

==========
Roscos de avellana y azúcar
Hoy toca un nuevo rosco para mi colección particular. El de hoy es más bien duro, nada graso, un poco diferente a las rosquillas que hemos visto otras veces.
Con los ingredientes base que hoy os planteo, es cuestión de que le deis vuestro toque tanto de cobertura como de dureza. Pasa un poco lo que con las pastas de té o las galletas de mantequilla: es necesario sacarlas un poco antes del horno para que queden duras por fuera pero con el corazón un punto blando, aunque como os comento, a gusto de vuestros carpantas particulares.
Receta
Ingredientes para 16 unidades
260-270 gr de harina de repostería
2 huevos medianos
50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
100 gr de azúcar
2 cucharadas de leche entera
Una pizca de sal
Para cubrirlas
Azúcar granulada
Crocante de avellanas
Preparación
1. Poner en un bol las dos yemas, una clara —la otra se guarda para la cobertura—, la mantequilla, el azúcar, la pizca de sal y la leche. Mezclar todo e ir echando la harina hasta formar una masa que se nos despegue de las manos. Dejar descansar 15 minutos en el frigorífico.
2. Estirar con el rodillo y formar un cuadrado. Doblarlo en 4 partes y volverlo a estirar. Repetir el proceso 3 veces más. Volver a dejar unos 10 minutos en el frigorífico.
3. Estirarlo una vez más, y dejar el grosor a vuestro gusto.
4. Cortar con un cortapastas de unos 7 cm de diámetro unos círculos. Con otro más pequeño hacer el agujero central del rosco.
5. Forrar una bandeja del horno con papel apto para hornear.
6. Ir trasladándolos de la mesa de trabajo a la bandeja ayudándonos de una espátula.
7. Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo.
8. Batir ligeramente la clara que nos ha sobrado y pincelar los roscos. Poner groseramente el crocante de avellanas sobre la mitad de los roscos, y el azúcar granulado sobre la otra mitad —o en la proporción que más os guste—.
9. Meter la bandeja en el horno y bajarlo a 180º. Estarán listas en unos 15 minutos, dependiendo del horno, hasta que estén ligeramente doradas.
Sugerencias
  • La masa es muy manejable. Si se os pega en las manos es que le hace falta un poco más de harina, pero siempre con tiento. No se puede echar la harina desde un principio.
  • El crocante de avellana lo compré en Lidl, que suele tenerlo de vez en cuando. Ni fu, ni fa. Prefiero el crocante de almendras que tiene la marca Vahiné, que encontraréis en cualquier gran supermercado.
  • El azúcar granulado —siempre me quejo de lo mismo— tenía que estar en todos los supermercados, y se llama Hagel Zucker, y es de Diamant. Lo compré en Club Cocina, pero también lo he visto en Fass, en Madrid, que es una cadena de tiendas alemanas que tienen un montón de productos no habituales en los estantes de nuestros supermercados.
Os dejo un rosco más en nuestra particular colección, antes de que os dé pereza poner el horno.

APPLE CUMBLE


APPLE CUMBLE

GRACIAS A: 
http://www.jamieoliver.com/recipes/fruit-recipes/apple-crumble

=================
1
apple crumble
© David Loftus

APPLE CRUMBLE


porciones
5

MÉTODO


Precaliente el horno a 190 ° C/375 ° F / 5 del gas. Pelar y corazón a las manzanas, y cortar en cuartos de chunks.Put las manzanas en una cacerola con el azúcar y el agua. Cocer a fuego lento durante 5 minutos y coloque en un horno de dish.Place pequeña prueba de la harina y la avena en un tazón y mezcle bien. Cortar la margarina o la mantequilla a dados pequeños y añadir esto a la avena y la harina. Mezclar con los dedos hasta que se asemeja a una textura uniforme miga. Añadir el azúcar y la mezcla a través. Cubra la fruta con la mezcla de derrumbarse. Hornear durante unos 20 minutos hasta que el crumble se dore y la manzana caliente.Precaliente el horno a 190 ° C/375 ° F / 5 del gas. Pelar y corazón a las manzanas, y cortar en cuartos a trozos.

Poner las manzanas en una cacerola con el azúcar y el agua. Cocer a fuego lento durante 5 minutos y coloque en un plato de horno de la prueba pequeña.

Colocar la harina y la avena en un tazón y mezcle bien. Cortar la margarina o la mantequilla a dados pequeños y añadir esto a la avena y la harina. Mezclar con los dedos hasta que se asemeja a una textura uniforme miga. Añadir el azúcar y la mezcla a través.

Cubra la fruta con la mezcla de derrumbarse. Hornear durante unos 20 minutos hasta que el crumble se dore y la manzana caliente.

INGREDIENTES


Para el crumble:
• 35 g copos de avena
• 35 g de harina integral
• 20 g de azúcar en polvo
• 35 g de margarina o mantequilla

Para el relleno:
• 400 g de manzanas para cocinar, peladas, sin corazón y en cuartos
• 50 g de azúcar, para endulzar
• 1 cucharada de agua

ROSQUILLAS CASERAS


ROSQUILLAS CASERAS

GRACIAS A:
http://tina777.blogspot.com/2011/04/rosquillas-caseras.html?utm_source=BP_recent

NOTA: Mantengo el enlace a la tienda virtual de Tina, es lo mínimo que puedo hacer y además tiene unos precios estupendos!!!
========================


Rosquillas Caseras
Os dejo unas rosquillas para endulzaros estos días de Pascua, y os deseo disfrutéis esta Semana Santa, pasarlo muy bien y nos vemos a la vuelta.
Ingredientes:

1 huevo y 1 clara
3/4 de vaso de azúcar (130 g)
3/4 de vaso de leche (150 g)
1/2 vaso de aceite y el resto de anís
levadura de panadero
450-500 g de harina

Aceite de oliva extra virgen

Azúcar Para espolvorear

Preparación:
Mezclar los huevos con el azúcar y batir bien, cuando esten espumosos los huevos añadir la leche, el aceite y la levadura de panadería y por ultimo incorporar la harina, mezclar bien la masa debe de estar un poco blanda, dejar reposar 2 horas, o hasta que la masa este buena, hueca y esponjosa.

Coger la masa y vamos haciendo pizcos, (montoncitos con los dedos), y dejamos reposar esos montoncitos un poco más (unos 15 minutos) en unas superficie enharinada.

Cogemos cada montoncito y metemos el dedo en el centro para hacer las rosquillas y freímos en abundante Aceite de oliva extra virgen, a temperatura no muy fuerte.

Sacamos sobre papel absorbente y las pasamos por azúcar.
Mis Aclaraciones:

Haber si explico lo de la masa, es una masa que con simplemente un poco de harina en los dedos, se pueden hacer perfectamente los montoncitos o bolitas, yo las dejo reposar después de hechas por que suben y aligeran la masa y así quedan mucho más esponjosas.

El aceite es primordial que tenga una temperatura ni muy fuerte ni suave, si esta muy fuerte las quema por fuera y las deja crudas por dentro, y si esta muy suave oliva la masa y las empapa de aceite y no crecen al freírlas. Sabremos que esta en su punto por que tal como las pongamos van creciendo y se van dorando uniformemente.

Así que yo hago la prueba con una y si no tengo el aceite acertado solo tengo que tirar una.
Mi tienda online de productos artesanos el Maestrazgo

CENTRAL LECHERA ASTURIANA


CENTRAL LECHERA ASTURIANA


GRACIAS A: www.centrallecheraasturiana.es

Dulces y Postres. Recetas Manchegas


Dulces y Postres. Recetas Manchegas

GRACIAS A:  http://www.albacity.org/recetas/dulces/dulces-postres-manchegos.htm

MELAZA DE ARROZ (ALBACETE)


MELAZA DE ARROZ

GRACIAS A:  http://www.albacity.org/noticias/vernoticia.htm

================
INGREDIENTES:
1 Kg. de arroz, miel, unas ralladuras de corteza de limón, canela, azafrán

PREPARACIÓN:
Se cuece un kilogramo de arroz en agua hirviendo, hasta que esté hecho una pasta. En un perol se pone a hervir la miel y cuando tome color de caramelo, se echa en ella el arroz bien escurrido, unas ralladuras de corteza de limón, un poco de canela y un poco de azafrán tostado. Se deja hervir todo junto durante cinco minutos y se echa en una fuente. Se sirve frío. Para un kilogramo de arroz ha de echarse el doble de miel, es decir, dos kilogramos, sirviendo esto como guía para otras cantidades.

PESTIÑOS _DULCES DE CUARESMA


PESTIÑOS _DULCES DE CUARESMA

GRACIAS A:  Encontrar la felicidad en los detalles.

http://encontrarlafelicidadenlosdetalles.blogspot.com/2011/03/pestinos-de-mi-madre-y-parte-de-mi.html
============================

PESTIÑOS


Están buenísimos!!! Eso sí, yo quería bañarlos en miel (vivan las calorias!!!!) pero mi madre se negó en redondo porque los de su pueblo se rebozan en azúcar... A qué no adivináis quién ganó???? :-(



Ingredientes:

1/4 l aceite
1/4 l vino blanco
875 gr harina de trigo ecológica
1/2 cucharadita de canela
50 gr de sésamo ecológico
Ralladura de 1/2 limón
Ralladura de 1/2 naranja
2 clavos de olor machacados
Zumo de 1/2 naranja
1/4 cucharadita de bicarbonato
50 gr de huevo
Un pellizco de sal
Aceite para freír

Freír en el aceite las semillas de sésamo hasta que cojan color. Reservar y dejar enfriar.

Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Añadir el aceite con el sésamo frío. Volver a amasar hasta obtener una masa fina.

Hacer porciones y dar la forma. Freír en abundante aceite y rebozar en azúcar.



Aprovecho la entrada para presentaros una de mis com

FLAN DE LECHE Y GALLETAS LIGHT


GRACIAS A: RECETARIO GALLETAS 2.0 DEL INSTITUTO DE LA GALLETA

EDITADO POR EL GABINETE DE PRENSA INSTITUTO DE LA GALLETA • Christian Martinell • christian.martinell@saatchi-healthcare.es• Saatchi&Saatchi Healthcare • Tel. 93 241 91 50 • Fax. 93 238 78 10

====================

FLAN DE LECHE Y GALLETAS LIGHT


Ingredientes

• 6 galletas de fibra sin azúcar y sin sal
• 2 huevos
• 500 cc de leche desnatada
• 3 hojas de gelatina
• 1 y 1/2 cucharadas de edulcorante líquido
Opcional:
• Caramelo líquido para adornar



Elaboración

• Poner a remojar en agua las hojas de gelatina.
• Echar en una batidora las galletas, batirlas hasta
dejarlas en un polvo fino y reservarlas.
• Sin lavar el vaso, introducir la leche, los huevos,
el edulcorante y la gelatina escurrida.
• Batir y poner en un molde cubierto con las galletas
en polvo.
• Introducir en el microondas, a potencia media, unos
15 minutos. Dejar en el interior 10 minutos, sacarlo
y ponerlo en el frigorífico al menos 5 horas.
• Para servir, desmoldar y echar por encima caramelo
líquido.
• Se debe servir muy frío.

TORTITAS DE CARNAVAL


TORTITAS DE CARNAVAL

GRACIAS A:  http://tina777-dulces.blogspot.com/2009/02/tortitas-de-carnaval.html

==================


Esta receta es de Jalapa, y quiero darle las gracias por que nos han gustado mucho, ahhh se me olvidaba yo he hecho gusto la mitad de la receta, tal como la escribo y he tenido que variar la cantidad de harina.

Ingredientes:

250 l. de leche
3 huevos
400 g de harina (según veáis)
Ralladura de limón
30 g de anís
1 cucharada de anís en rama
Aceite
Azúcar o miel



Preparación:
Bate los huevos con el azúcar, ves añadiendo la harina, hasta que veas que se forma una mezcla homogénea.

Añade la leche, el anís y la matalahúga, la ralladura de limón, mezcla bien y por último pon la harina, hasta que veas que tiene consistencia de natillas espesitas.

Guarda la masa en la nevera, una media hora aproximadamente.

En una sartén, pon abundante aceite, coge con una cuchara de masa y echarla en posición vertical, así te quedara redondita.

Ponlas sobre papel absorbente, para que escurra bien el aceite y sírvelas con miel de caña o azúcar.

TRENZAS DE BRIOCHE


TRENZAS DE BRIOCHE


DULCES DE NAVIDAD

PANETONE DE NAVIDAD

====

MANTECADOS DE CANELA




=========
ROSCÓN DE REYES

TORRIJAS


GRACIAS A:  http://tina777.blogspot.com/2010/12/torrijas-de-jijona-concurso-lazi-blog.html

===================


Sí, como oís torrijas de jijona, pensando un poco pensé, por que no hacerlas con sabor navideño y la verdad están para quitarse el sombrero. Son día que se come más copiosamente que en otras ocasiones y va sobrando el pan, por eso me decidí hacer las Torrijas de Santa Teresa en Torrijas de Jijona.


Ingredientes:

1 barra de pan del día anterior
1 l de leche
1 barra de Turrón Jijona
1 rama de canela
1 pizca de canela en polvo
2-3 huevos
Aceite




Preparación:

Ponemos en el cazo la leche y la rama de canela y lo ponemos al fuego hasta que hirva, dejamos infusionar la rama de canela unos 5-10 minutos y la quitamos.

Picamos en la batidora el turrón (reservando un poco, para espolvorear) con un vaso de leche , hasta que este completamente bien picado, parecerá un puré, esta mezcla la echamos a la leche y seguimos picando un poco más. Yo lo pique con la Thermomix.

Cortamos la barra de pan, las colocamos en una bandeja y vamos echando la leche por encima, y las dejamos reposar durante dos horas.

Batimos los huevos, pasamos las rebanadas de pan por el huevo y las freímos en el aceite abundante. Sacamos sobre un plato con papel absorvente, y después las espolvoreamos con trocitos de turrón del que habíamos reservado y un poco de canela si gusta.


Mis Aclaraciones:

Como veis en las fotos no me acorde de poner el turrón espolvoreado por encima, y cuando pensé ya no quedaban.

Yo le pongo canela en rama al hervir la leche y después espolvoreada un poco, pero sino gusta sencillamente no pongan, pero debo de decir que el con el turrón Jijona combina a la perfección.
==================

TORRIJAS

GRACIAS A:  http://tina777-dulces.blogspot.com/2007/11/torrijas.html


==============


TORRIJAS
 
Ingredientes:
1 barra de pan del día anterior
1/2 l de leche
3 cucharadas soperas de azúcar
1 pizca de vainilla en polvo
1 pizca de canela en polvo
2 huevos
aceite para freír
Azúcar glasé

Preparación:

Ponemos en el vaso la leche, el azúcar, la canela y la vainilla, y regiramos 5 seg, vel 4, y programamos 7 min, 100º C y vel.1.
Cortamos la barra de pan, las colocamos en una bandeja y cuando la leche este vamos echando la leche por encima, y las dejamos reposar durante dos horas.
Batimos los huevos, pasamos las rebanadas de pan por el huevo y las freímos en el aceite.
Sacamos sobre un plato con papel absorvente, y después las paso por azúcar glasé.
Este postre lo suelo hacer cuando se come menos pan de la cuenta y tienes el pan ya un poco duro.
Supongo que esta receta cada una le dara su truqui a mi me gusta mezclar el sabor de la vainilla con la canela.