FUENTE: http://www.psiquiatria.com/articulos/psicogeriatria/neuropsiquiatria/demencias/tratamiento297/3654/
=============
Técnicas para agilizar la memoria: ¡No las olvide! (2/2) antídotos para el olvido.
Los expertos coinciden en que si bien no puede mejorarse, la memoria puede usarse y aprovecharse mejor a cualquier edad, aplicando una serie de técnicas eficaces para ejercitarla y mejorar la capacidad de atención: Cada cosa en su sitio. Establezca un lugar específico para dejar los pequeños objetos cotidianos, como las llaves del coche, gafas, bolsas, carteras o agendas. Si no se determina un lugar especial para cada objeto y no se lo respeta, puede perderse en la vorágine de la actividad diaria, recomienda el doctor David Salmon, profesor de Medicina de la Universidad de California, en San Diego.
La comprobada asociación de la memoria con el espacio, también es útil para recordar objetos o conceptos, repartiéndolos imaginariamente a lo largo de un espacio familiar, como la casa, para después recorrer mentalmente ese espacio para recordarlos. También puede ser eficaz visualizar que se camina por un sendero flanqueado por las cosas que se quiere memorizar (como los distintos elementos de una lista de compra: un manojo de espárragos a la izquierda del camino, una lata de melocotones a la derecha, y así sucesivamente- para después recorrerlo para evocar esos datos. Confianza sí, preocupación no.
Preocuparse por la memoria puede interferir la forma en que se interpreta una nueva información y empeorar el desempeño de la retentiva; hay que ser realista con respecto a la memoria: no esperar demasiado de uno mismo, y ser consciente de que se necesita más tiempo para memorizar.